Horarios de la Catedral de Santiago de Compostela
Basílica – Sepulcro del Apóstol Santiago
- Todos los días, de 7:00 a 21:00.
Accesos por Puerta de Platerías y Puerta Santa
- Cierre los días 25 de diciembre y 1 de enero (entrega de Compostela en la sacristía de la Catedral).
Free Tour Santiago de Compostela y Tours Diarios
Museo
- Lunes a domingo, de 10:00 a 20:00.
Oficina de Acogida al Peregrino (Rúa Carretas, 33)
- De 09:00 a 19:00.
Archivo-Biblioteca
- Lunes a viernes, de 9:30 a 13:00 (investigadores).
Ubicación: Praza do Obradoiro. 15704 Santiago de Compostela, A Coruña, Espanha.
Reserve su habitación de hotel en Santiago de Compostela, Espanha.
Habitaciones de hotel en Santiago de Compostela con promoción.
Historia de la Catedral de Santiago de Compostela
El Apóstol Santiago el Mayor es uno de los doce discípulos de Jesus Cristo. Hermano de Juan, el Evangelista, es hijo de Zebedeo y María Salomé. Juntamente con Pedro y Juan, pertenece al grupo de los tres discípulos privilegiados que fueron admitidos por Jesús a los momentos importantes de su vida, como su agonía en el huerto de Getsemaní y en el acontecimiento de la Transfiguración. Según los Hechos de los Apóstoles, Santiago fue el primer Apóstol martirizado, degollado por orden de Herodes Agripa hacia el año 43 AD en Jerusalén. La tradición relata como su cuerpo es trasladado por mar hasta tierras gallegas, siendo enterrado en un bosque, donde hoy se levanta la Catedral.
Bernardo el Viejo, Maestro Admirable, y Roberto, inician la construcción de la Catedral Románica en el año 1075, bajo el reinado de Alfonso VI y siendo Obispo D. Diego Peláez. Tras esta etapa inicial, diversos avatares suspenden o, cuando menos, ralentizan las obras hasta que toman un nuevo impulso en tiempos del Arzobispo Gelmírez, en el año 1100, a cargo del Maestro de Platerías; poco a poco la construcción de la Catedral irá avanzando a lo largo del siglo XII, encargándose, en 1168, al Maestro Mateo, la terminación de la misma, incluyendo el cierre occidental y la construcción del Coro en la nave mayor, de manera que en 1211 se celebra la consagración de la Basílica con la presencia de Alfonso IX.
Aunque la estructura medieval se ha mantenido en lo fundamental, a lo largo de los siglos la Catedral ha ido variando su fisonomía con la construcción en el Renacimiento del Claustro y sus espacios anejos y, sobre todo en el Barroco, en que se realizan obras como la capilla mayor, los órganos, el cierre de la cabecera o la fachada del Obradoiro entre otras importantes actuaciones. Durante el Neoclasicismo se realiza la nueva fachada de la Azabachería y en los últimos cien años se han seguido realizando diversas actuación.
Reserve carro.
Alquiller de coche con ofertas especiais.
- Vea Tanbién:
- Monumentos y museos en Santiago de Compostela
- Monumentos y museos en Lisboa
- Monumentos y museos en Sintra
- Monumentos y museos en Fatima
- Monumentos y museos en Portugal
Traslados y paseos en Portugal y España
Su traslado y paseo privado en Portugal y España 24/7 todo el año. Transfer privado con coches, minivans, microbús e autobús de turismo.
Correo: info@fernandolopes.pt
Móvil: +351 969 550 167
Teléfono: +351 211 315 522
Whatsapp: +351 969 550 167
Agencia de Turismo en Lisboa que opera en Portugal
Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266