Horarios, precios y entradas del Palacio de la Pena

Palacio de la Pena Sintra – Horarios y Entradas

Horarios del Palacio de la Pena y Jardines

    Todos los días : Excepto 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero.
    Das 09:30 asta 18:30 (últimos billetes 17:30 y últimas entradas 18:00).

Precios del Palacio + Jardines de la Pena

Ubicación: Estrada da Pena. 2710-609 Sintra.

Historia del Palacio de la Pena

El Palacio dela Pena, fue construido en lo alto de la Serra de Sintra, es el segundo punto más alto de la Serra de Sintra (por encima del palacio está la Cruz Alta, 528 metros sobre el nivel del mar).
En 1838, el Rey Fernando 2º adquirió el antiguo convento de los monjes Jerónimos de Nossa Senhora da Pena, construido en lo alto de la Sierra de Sintra en 1511 por el Rey Manuel 1º, y que estaba abandonado desde 1834 con la extinción de los centros religiosos.
El convento, formado por el claustro, la capilla, la sacristía y el campanario, que hoy constituyen el núcleo norte del Palácio da Pena, o Palácio Velho.
Para entrar al Palacio hay que subir la empinada rampa que construyó el barón de Eschwege. El Palacio tiene dos alas, el antiguo convento Manuelino de la Orden de San Jerónimo y el ala construida en el siglo 19 por el Rey Fernando 2º. Estas alas están rodeadas por una tercera estructura, que asemeja un castillo imaginario con caminos circulares con almenas y almenas, torres de vigilancia, un túnel de acceso e incluso un puente levadizo.
El Rey Fernando 2º ordenó plantar alrededor del Palacio el Parque da Pena, al estilo de jardines románticos, con senderos sinuosos, pabellones y bancos de piedra jalonando los caminos, además de árboles y otras plantas procedentes de los cuatro rincones del mundo, tomando aprovechar el clima húmedo de la sierra de Sintra y crear un parque exótico con más de quinientas especies.

Palacios y Monumentos de Sintra

Tours con inicio y final en Sintra

    Ver también

  1. Monumentos y Museos en Sintra
  2. Monumentos y Museos en Queluz
  3. Monumentos y Museos en Lisboa

Tours a Sintra con inicio y final en Lisboa

    Ver más destinos

  1. Monumentos y Museos en Portugal
  2. Monumentos y Museos en Europa
  3. Monumentos y Atracciones en América del Norte
  4. Monumentos y Atracciones en Centroamérica
  5. Monumentos y Atracciones en América del Sur
  6. Monumentos y Atracciones en Oceanía
  7. Monumentos y Atracciones en Asia
  8. Monumentos y Atracciones en África

Agencia de Turismo en Lisboa que opera en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Horarios, precios y boletos del Convento dos Capuchos

Horarios del Covento dos Capuchos

    Abierto todos los días. Excepto 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero.
    09:00 asta 17:30 (últimas entradas 17:00).

Precios del Covento dos Capuchos

  • 18 a 64 años : 11,00 Euros.
  • 6 a 17 años : 9,00 Euros.
  • + 65 años : 9,00 Euros.
  • Entradas del Convento dos Capuchos
  • Gratis :
    – Asta 5 años.
    – Los domingos y festivos para residentes en Portugal.

Ubicación: Coordenadas GPS: 38º 46’ 58.48” N 9º 26’ 8.86” W Montaña de Sintra

História del Convento dos Capuchos

El Convento dos Capuchos, también conocido como Convento da Cortiça, la construcción conventual fue promovida, en 1560, por Dom Álvaro de Castro, consejero de estado del rey Dom Sebastião, que soñaba con construir en ese lugar un templo sencillo, dedicado a las prácticas de contemplación y de introspección. Este convento, donde se utilizaba el corcho en revestimientos y decoración. Fue nombrado Convento de Santa Cruz da Serra de Sintra. La filosofía y los ideales de la Orden de San Francisco de Asís eran la búsqueda de la mejora espiritual a través del aislamiento del mundo y la renuncia a los placeres asociados con la vida en la tierra.
Durante unos 250 años, el convento siguió siendo un lugar de culto y peregrinación, habitado por frailes franciscanos a quienes la población local consideraba “hombres santos”. Uno de los frailes notables en la historia de esta casa fue Fray Honorio quien, según la leyenda, pasó las últimas décadas de su vida aislado, en una pequeña cueva en el bosque del convento, después de haber cedido a la tentación. Sin embargo, en 1834, tras la extinción de las Órdenes Religiosas en Portugal, el convento fue abandonado y posteriormente comprado por el II Conde de Penamacor, quien, en 1873, vendió la propiedad al I Vizconde de Monserrate, Francis Cook.

Palacios y Monumentos de Sintra

Paseos en Sintra

    Ver también

  1. Monumentos y Museos en Sintra
  2. Monumentos y Museos en Queluz
  3. Monumentos y Museos en Lisboa

Tours a Sintra con inicio y final en Lisboa

    Ver más destinos

  1. Monumentos y Museos en Portugal
  2. Monumentos y Museos en Europa
  3. Monumentos y Atracciones en América del Norte
  4. Monumentos y Atracciones en Centroamérica
  5. Monumentos y Atracciones en América del Sur
  6. Monumentos y Atracciones en Oceanía
  7. Monumentos y Atracciones en Asia
  8. Monumentos y Atracciones en África

Agencia de Turismo en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Horarios, precios y boletos del Castillo de los Moros

Horarios del Castillo de los Moros

    Abierto todos los días. Excepto 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero.
    09:30 a 18:00 (Últimas entradas y últimas admisiónes as 17:30).

Precios de entradas

Ubicación: Estrada da Pena. 2710-609 Sintra.

História del Castillo de los Moros

El Castillo de los Moros es el resultado de la ocupación de Sintra a lo largo del tiempo, intervenciones llevadas a cabo durante la primera dinastía, iniciada por el Rey Afonso Henriques tras la toma de Lisboa y Santarém (1147), hasta el uso de la fortificación durante el reinado de lo Rey Fernando 1º (1383), los daños causados ​​por el terremoto de 1755, las obras de restauración del Rey Fernando 2º en el siglo 19 y el gusto romántico de la época.
Los trabajos han permitido identificar un cementerio cristiano medieval, silos y cimientos de casas musulmanas, así como objetos y artefactos de la Edad del Bronce, la Edad del Hierro y el Neolítico, destacando un jarrón cerámico completo del 5º milenio A.C.

Palacios y Monumentos de Sintra

Paseos en Sintra

    Ver también

  1. Monumentos y Museos en Sintra
  2. Monumentos y Museos en Queluz
  3. Monumentos y Museos en Lisboa

Tours a Sintra con inicio y final en Lisboa

    Ver más destinos

  1. Monumentos y Museos en Portugal
  2. Monumentos y Museos en Europa
  3. Monumentos y Atracciones en América del Norte
  4. Monumentos y Atracciones en Centroamérica
  5. Monumentos y Atracciones en América del Sur
  6. Monumentos y Atracciones en Oceanía
  7. Monumentos y Atracciones en Asia
  8. Monumentos y Atracciones en África

Agencia de Turismo en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Horarios, precios y entradas del Palacio de Monserrate

Horarios del Palacio de Monserrate y su Parque

    Abierto todos los días. Excepto 24, 25, 31 de Diciembre y 1 de Enero.
    09:30 asta 18:00 (ultimos billetes 17:00 y última entrada 17:30).

Precios del Palacio y Parque de Monserrate

Ubicación: Rua Barbosa Du Bocage. 2710-405 Sintra.

Historia del Palacio y del Parque de Monserrate

A 4 kilómetros del centro de Sintra, se encuentran el Palacio y Parque de Monserrate, del siglo 19, donde los motivos exóticos y vegetales de la decoración interior se extienden armoniosamente al exterior. El césped frente al palacio permite un merecido descanso mientras se descubre uno de los jardines botánicos portugueses más ricos y una de las creaciones paisajísticas románticas más bellas de Portugal.
La Quinta de Monserrate fue arrendada por Gerard de Visme (1789), un rico comerciante inglés, quien construyó allí una casa de estilo neogótico. William Beckford subarrendó Monserrate en 1793-1794 pero, en 1809, cuando Lord Byron visitó la propiedad, la casa ya estaba en ruinas. La apariencia sublime de la propiedad fue fuente de inspiración para el poeta, quien cantó a Monserrate en su obra La peregrinación de Childe Harold.
Uno de los visitantes famosos fue Francis Cook, inglés honrado posteriormente por el rey D. Luís con el título de Vizconde de Monserrate en 1856. El Palacio de Monserrate, que muestra en su decoración influencias medievales y orientalizantes, se encuentra, junto al Palacio da Pena, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura romántica en Portugal.
Especies de todo el mundo se organizaron por áreas geográficas, desde México, reflejando los diversos orígenes de las plantas y componiendo escenas a lo largo de senderos, entre ruinas, rincones, lagos y cascadas. Gracias al pintor William Stockdale y a los maestros jardineros Francis Burt y Francis Cook, podemos encontrar el Parque Monserrate tal como es.
También hay especies de Sintra (como madroños arbóreos, acebos e imponentes alcornoques). Araucarias y palmeras ancestrales, helechos arbóreos de Australia y Nueva Zelanda y agaves y yucas que recrean una escena de México. En este recorrido por los cinco continentes a través de la botánica también destacan las camelias, azaleas, rododendros y bambú, que evocan un jardín de Japón.
Fonte: Parques de Sintra.

Palacios y monumentos de Sintra

Paseos en Sintra

    Ver también

  1. Monumentos y Museos en Sintra
  2. Monumentos y Museos en Queluz
  3. Monumentos y Museos en Lisboa

Tours a Sintra con inicio y final en Lisboa

    Ver más destinos

  1. Monumentos y Museos en Portugal
  2. Monumentos y Museos en Europa
  3. Monumentos y Atracciones en América del Norte
  4. Monumentos y Atracciones en Centroamérica
  5. Monumentos y Atracciones en América del Sur
  6. Monumentos y Atracciones en Oceanía
  7. Monumentos y Atracciones en Asia
  8. Monumentos y Atracciones en África

Agencia de Turismo en Lisboa que opera en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167