Palacio y Parque de Monserrate

 

Horarios del Parque y Palacio de Monserrate

    Palacio
    Abierto todos los días.
    09:30 asta 18:00 (ultimo billete 17:00 y última entrada 17:30).
    Parque
    Abierto todos los días.
    09:00 asta 19:00 (ultimo billete 17:30 y ultima entrada 18:00).

Ubicación: Rua Barbosa Du Bocage. 2710-405 Sintra.

Enlace al sitio oficial 

Precios del Palacio y Parque de Monserrate

  • Entrada Adulto ( 18-64 años) 8,00 euros.
  • Entrada Joven (6-17 años) 6,50 euros.
  • Entrada Personas mayores (+ de 65 anos) 6,50 euros.
  • Entrada familiar (2 adultos + 2 jóvenes) 26,00 Euros.
  • Comprar entrada Palacio Monserrate y su jardin

    – Gratis a los domingos para los residentes del municipio de Sintra en los parques y monumentos «Parques de Sintra».
    – Si desea visitar varios lugares, recomendamos las entradas combinadas, con tarifas reducidas.

    Los «Parques de Sintra» : Palacio y Jardines de Queluz, Palacio Nacional de Sintra, Parque y Palacio Nacional de Pena, Chalet y Jardín de la Condesa de Edla, Castillo de los Moros, Vila Sassetti, Parque y Palacio de Monserrate, Convento de los Capuchinos y Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre.

 

Tours Diarios Regulares en Sintra

Free tour a pie de Sintra con guia en Español

Reserve su habitación de hotel en Sintra, Portugal.

Habitaciones de hotel en promoción.



Booking.com

 

Historia del Palacio y del Parque de Monserrate

A 4 kilómetros del centro histórico de Sintra se encuentra una de las más bellas creaciones arquitectónicas y paisajísticas del Romanticismo en Portugal: el Parque y Palacio de Monserrate, ejemplos singulares del eclecticismo del siglo XIX.
El Palacio combina influencias góticas, indias y mudéjares, incorporando motivos exóticos y vegetales que se extienden de forma armónica hacia el exterior.
Especies botánicas de todo el mundo componen los diversos jardines históricos, distribuidos por áreas geográficas. La pendiente cubierta de césped frente al Palacio invita al descanso, sobre todo tras la visita a unos de los más ricos e interesantes jardines botánicos portugueses.
En 1789 Gerad de Visme, rico comerciante inglés, arrienda la Quinta de Monserrate, donde manda construir un palacete de estilo neogótico. Entre 1793 y 1794 William Beckford, escritor, crítico y diletante inglés, vive en Monserrate y, en 1809, el poeta Lord Byron visita el palacete, ya en estado de ruina. La sublime presencia de Monserrate fue fuente de inspiración para el sexto Barón de Byron, que canta su belleza en su célebre obra Las peregrinaciones de Childe Harold. A partir de su publicación, Monserrate se convierte en lugar de visita obligada para los viajeros extranjeros del Grand Tour, sobre todo ingleses, que describen el palacio y sus jardines en numerosos relatos de viajes.
Uno de los viajeros más famosos fue Francis Cook, rico industrial inglés que adquiere la propiedad en 1863. El arquitecto James T. Knowles es el responsable por la transformación de lo que resta del palacete anterior, dando lugar a un nuevo edificio, de sensibilidad orientalizante y medieval.
El Palacio de Monserrate es, junto con el Palacio de la Pena, uno de los más importantes ejemplos de la arquitectura romántica en Portugal. Sus jardines históricos, como el de México, reflejan la variedad de especies botánicas del mundo y su diversidad de escenarios, intercalando caminos sinuosos, ruinas, recodos, lagos y cascadas.
El Parque de Monserrate que hoy podemos conocer es obra del pintor William Stockdale, del maestro jardinero Francis Burt y del espíritu romántico de Francis Cook. En los diferentes jardines coexisten especies espontáneas de la región, como los madroños de porte arbóreo, acebos e imponentes alcornoques, con ancestrales araucarias y palmeras, helechos arbóreos de Australia y Nueva Zelanda, así como agaves y yucas de México. Un incomparable paseo por los cinco continentes a través de la botánica, en el que también destacan las camelias, las azaleas, los rododendros y los bambúes típicos de un jardín japonés.
En 1949 el Estado adquiere la propiedad y el Palacio.
En 1975 Parque y Palacio son declarados Bienes de Interés Público, integrándose en el Paisaje Cultural de Sintra, clasificado en 1995 Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En el año 2000 la gestión del monumento fue cedida a la empresa Parques de Sintra-Monde da Lua, entidad responsable por la profunda intervención de recuperación que ha permitido la reapertura del Palacio, devolviendo el esplendor de antaño al edificio y a sus jardines históricos.
En el 2013 el Parque de Monserrate es premiado con el European Garden Award en la categoría de “Mejor Desarrollo de un Parque o Jardín Histórico”.
Fonte: Parques de Sintra.

 

    Vea Tanbién:

  1. Monumentos y museos en Sintra
  2. Monumentos y museos en Lisboa
  3. Atracciones en Lisboa
  4. Monumentos y museos en Fatima
  5. Monumentos y museos en Portugal

 

Reserve coche.

Alquiller de coche con ofertas especiais.


 

Traslados y paseos en Sintra

Su traslado y paseo privado en Sintra 24/7 todo el año. Transfer privado con coches, minivans, microbús e autobús de turismo.

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Agencia de Turismo en Lisboa que opera en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Horarios, precios y historia del Palacio de la Pena

Horarios del Palacio de la Pena y Jardines

    Palacio abierto todos los días.
    Das 9:30 asta 18:00 (último billete 17:30 y última entrada 18:00).
    Jardines abiertos todos los días.
    Das 9:00 asta 19:00 (ultima entrada 18:00).

Ubicación: Estrada da Pena. 2710-609 Sintra.

Enlace al sitio oficial 

Precios del Palacio + Jardines de la Pena

  • Entrada 18-64 años 14,00 euros.
  • Entrada 6-17 años 12,50 euros.
  • Entrada Personas mayores (maiores de 65 anos) 12,50 euros.
  • Billete familia 2 adultos + 2 jovens 49,00 euros.
  • Comprar entrada Palacio da Pena y Jardines

    – Los domingos, los residentes de Sintra pueden visitar los parques y palacios de forma gratuita, previa presentación de un comprobante de domicilio.
    – Si desea visitar varios lugares, recomendamos las entradas combinadas, con tarifas reducidas.

    Los «Parques de Sintra» : Palacio y Jardines de Queluz, Palacio Nacional de Sintra, Parque y Palacio Nacional de Pena, Chalet y Jardín de la Condesa de Edla, Castillo de los Moros, Vila Sassetti, Parque y Palacio de Monserrate, Convento de los Capuchinos y Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre.

Precios del Jardines de la Pena

  • Entrada 18-64 años 7,50 euros.
  • Entrada 6-17 años 6,50 euros.
  • Entrada maiores de 65 años 6,50 euros.
  • Billete familia (2 adultos + 2 jovens) 26,00 euros.

 

Tours Diarios Regulares en Sintra

Free tour a pie de Sintra con guia en Español

Reserve su habitación de hotel en Sintra, Portugal.

Habitaciones de hotel en promoción



Booking.com

 

Historia del Palacio de la Pena

El Palacio de la Pena se eleva sobre un escarpado cerro peñascoso, el segundo punto más alto de la sierra de Sintra (el primero es la Cruz Alta, a 528 metros de altitud).
Situado en la zona oriental del Parque de la Pena, en cuyo interior se localiza la rampa que el Barón de Eschwege mandó construir para acceder al edificio acastillado, se estructura a partir de dos alas o áreas: el antiguo convento manuelino de la Orden de San Jerónimo y el ala edificada en el siglo XIX por iniciativa del rey Fernando II. Estos cuerpos están rodeados por una tercera estructura arquitectónica: una fantasía de castillo con paseos de ronda, merlones, almenas, torreones, un túnel de acceso y un puente levadizo.
En 1838, Fernando II compró el antiguo convento de los monjes jerónimos de Nuestra Señora de la Pena, erigido en 1511 por Manuel I y deshabitado desde 1834, tras la extinción de las órdenes religiosas. El convento estaba formado por el claustro y sus dependencias, la capilla, la sacristía y la torre campanario, que constituyen hoy día el núcleo norte del Palacio de la Pena, también llamado Palacio Viejo.
Fernando II hizo asimismo plantar el Parque de la Pena en el entorno del Palacio, con caminos sinuosos, pabellones, bancos de piedra, árboles y plantas procedentes de todo el mundo, aprovechando el clima húmedo de la sierra de Sintra y creando de raíz un parque exótico con más de quinientas especies arbóreas, acorde con el gusto de los jardines románticos de la época.
El Palacio da Pena fue declarado Monumento Nacional en 1910 y forma parte del Paisaje Cultural de Sintra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Desde 2013 es miembro de la Asociación de Residencias Reales Europeas (ARRE).

 

    Vea Tanbién:

  1. Monumentos y museos en Sintra
  2. Monumentos y museos en Lisboa
  3. Atracciones en Lisboa
  4. Monumentos y museos en Fatima
  5. Monumentos y museos en Portugal

 

Reserve carro.

Alquiller de coche con ofertas especiais.


 

Traslados y paseos en Sintra

Su traslado y paseo privado en Sintra 24/7 todo el año. Transfer privado con coches, minivans, microbús e autobús de turismo.

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Agencia de Turismo en Lisboa que opera en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Palacio Biester en Sintra

 

Horarios del Palacio Biester en Sintra

    Abril a Octubre
    10:00 a 20:00 (Última entrada as 19:00).
    Noviembre a Marzo
    10:00 a 18:30 (Última entrada as 17:30).
    Cerrado 25 de Diciembre y 1 de Enero.

Ubicación: Avenida Almeida Garrett 1A. 2710-567 Sintra.

Enlace al sitio oficial

Precios del Palacio Biester en Sintra

  • Asta 5 años y + de 80 años Gratis.
  • 6 – 12 años 6,00 euros.
  • 13 – 65 años 11,00 euros
  • 66 – 79 años 6,00 euros.
  • Residente 5,50 euros.
  • Con discapacidad >60% 6,00 euros.
  • Familia (2 adultos + 2 jovens) 28,00 euros.

Reserve su habitación de hotel en Sintra, Portugal.

Habitaciones de hotel en promoción.



Booking.com

História del Palacio Biester en Sintra

Construida a finales del siglo 19. La mansión romántica, como si «naciera» integrada a la montaña con su exótico jardín.
La Capilla y la Biblioteca «huelen» a rituales Templarios, Cristianos y Esotéricos.

 

    Vea Tanbién:

  1. Monumentos y museos en Sintra
  2. Monumentos y museos en Lisboa
  3. Atracciones en Lisboa
  4. Monumentos y museos en Fatima
  5. Monumentos y Museos en Oporto
  6. Monumentos y museos en Portugal

Reserve coche en Sintra

Alquiller de coche con ofertas especiais en Rentalcars.

Traslados y paseos en Sintra

Su traslado y paseo privado en Sintra 24/7 todo el año. Transfer privado con coches, minivans, microbús e autobús de turismo.

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Agencia de Turismo en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266

Horarios, precios y historia del Convento dos Capuchos

Horarios del Covento dos Capuchos

    Abierto todos los días.
    09:00 asta 18:00 (última entrada 17:00).

Ubicación: Coordenadas GPS: 38º 46’ 58.48” N 9º 26’ 8.86” W

Enlace al sitio oficial 

Precios del Covento dos Capuchos

  • Entrada Adulto ( 18-64 años 7,00 Euros.
  • Entrada Joven (6-17 años) 5,50 Euros.
  • Entrada Personas mayores (a partir de 65 años) 5,50 Euros.
  • Billete familia (2 adultos + 2 jovens) 22,00 Euros.
  • La taquilla cierra entre las 12:00 y las 13:00. Punto de venta de billetes disponible.
  • – Los domingos, los residentes de Sintra pueden visitar los parques y palacios de forma gratuita, previa presentación de un comprobante de domicilio.
    – Si desea visitar varios lugares, recomendamos las entradas combinadas, con tarifas reducidas.

 

Tours Diarios Regulares en Sintra

Free tour a pie de Sintra con guia en Español

Reserve su habitación de hotel en Sintra, Portugal.

Habitaciones de hotel en promoción.



Booking.com

 

História del Convento dos Capuchos

El Convento de los Capuchos, también conocido como Convento de Cortiça, el edificio conventual fue promovido en 1560 por don Álvaro de Castro, consejero de Estado del rey don Sebastião, como consecuencia de un voto hecho a su padre, don João de Castro, quien soñaba con construir en ese lugar un templo sencillo, dedicado a las prácticas de contemplación e introspección. Este convento, donde se utilizó corcho en revestimientos y decoración. Recibió el nombre de Convento de Santa Cruz da Serra de Sintra. La filosofía y los ideales de la Orden de San Francisco de Asís eran la búsqueda de la mejora espiritual a través del retiro del mundo y la renuncia a los placeres asociados con la vida en la tierra.
Durante unos 250 años, el convento siguió siendo un lugar de culto y peregrinación, habitado por frailes franciscanos a quienes la población local consideraba “hombres santos”. Uno de los frailes notables en la historia de esta casa fue Fray Honório quien, según la leyenda, pasó las últimas décadas de su vida aislado, en una pequeña cueva en el bosque del convento, después de haber caído en la tentación. Sin embargo, en 1834, tras la extinción de las Órdenes Religiosas en Portugal, el convento fue abandonado y posteriormente comprado por el II Conde de Penamacor, quien, en 1873, vendió la propiedad al I Vizconde de Monserrate, Francis Cook.
El monumento es adquirido por el Estado portugués en 1949.
Como parte del Paisaje Cultural de Sintra, clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1995, el Convento dos Capuchos y su entorno están bajo la gestión de Parques de Sintra desde 2000.

 

    Vea Tanbién:

  1. Monumentos y museos en Sintra
  2. Monumentos y museos en Lisboa
  3. Atracciones en Lisboa
  4. Monumentos y museos en Fatima
  5. Monumentos y museos en Portugal

 

Reserve carro.

Alquiller de coche con ofertas especiais.


 

Traslados y paseos en Sintra

Su traslado y paseo privado en Sintra 24/7 todo el año. Transfer privado con coches, minivans, microbús e autobús de turismo.

Correo: info@fernandolopes.pt

Móvil: +351 969 550 167

Teléfono: +351 211 315 522

Whatsapp: +351 969 550 167

Agencia de Turismo en Portugal

Inscripción en el Turismo de Portugal
R.N.A.V.T. : 5266